25 de Mayo
• Esta propuesta se desarrollará entre el día 12 al 25 de Mayo.
Queridas Familias:
Se acerca una fecha muy especial, por este motivo decidimos esta propuesta vinculada al 25 de mayo, para que cada uno de nosotros recuerde la importancia de lo que sucedió ese dia, y para rescatar los valores que hacen a nuestra identidad y el amor a nuestra querida Patria.
En esta propuesta les vamos a contar sobre la organización de la vida comercial de la Colonia, los vendedores, y proponerles juegos dramatizando estas situaciones.
Compartiremos recetas coloniales y como cierre festejaremos en nuestras casas con nuestras familias ese día tan especial.
Las mismas propuestas son para todas las salas .
Esperamos compartir un momento agradable junto a las familias, las propuestas pueden compartirlas a través de los mails de las seños o de los padlet de cada sala.
Revivamos ese sentimiento patriótico hoy mas que nunca. ¡VIVA LA PATRIA!
-Observamos los videos de zamba sobre lo sucedido el 25 de mayo.
-Realizamos un dibujo de lo que más nos llamó la atención del video.
En los hechos sucedidos el edificio protagónico fue el Cabildo de la ciudad de BS As. Quieren conocerlo?
- Obsevamos el siguiente video de los vendedores de la época.
La seño Romi nos muestra las diferencias entre la época colonial y la actual.
Realizamos un dibujo del vendedor que mas nos interesó.
¿SE ANIMAN A JUGAR?
sugerencias para jugar/dramatizar a través de las señoritas.
Lavanderas: Utilizamos palanganas, y ropa, asumimos el rol de lavanderas utilizamos tablas y cepillos.
La vendedora de empanadas : Con masa podemos jugar a cocinar y luego las ponemos sobre un recipiente para venderlas. El que se anime puede realizar alguna comida típica de la época, como pastelitos, empanadas.
El aguatero: Utilizamos diferente envases como baldes, palanganas, recipientes, botellas, asumimos el rol de vendedor, también se puede colocar los baldes vacios en las puntas de algun palo y dramatizar.
El vendedor de velas : Se pueden crear velas con rollitos de papel y dramatizar al vendedor de velas.
Vendedor de escobas -MODO DE JUEGO PROPUESTO POR LA Seño ANA
Conversamos sobre las formas de trabajo de hoy en dia:
¿como nos traen la comida?,¿en dónde compramos?.
¿cuando utilizamos las velas y porque?
¿nos traen el agua? ¿De donde la sacamos?
¿En donde lavamos la ropa?
Que les parece si jugamos al delivery???
Para compartir ese día tan especial les dejamos una riquísima receta de empanadas criollas.
También les dejamos una receta para realizar pastelitos dulces.
Receta de pastelitos de membrillo o batata
Ingredientes
24 tapas de empanadas de copetín
½ kilo de dulce de batata o de membrillo
Aceite de girasol para freír
Azúcar común c/n
Granas amarillas, blancas y celestes
Elaboración paso a paso
1. Corta el dulce de batata o de membrillo en cuadrados pequeños.
2. Pon 12 tapas de empanadas de copetín sobre una superficie limpia y seca y coloca el dulce de batata o de membrillo en el centro de cada tapa. Humedece los bordes con agua y cúbrelos con las otras tapas de empanadas, de tal manera que los bordes no coincidan.
3. Presiona los bordes de los pastelitos de membrillo con la yema de tus dedos y fríe en aceite bien caliente hasta que se doren por completo. Otra variante se pueden hornear
4. Retira los pastelitos de membrillo o batata y espolvoréalos con azúcar y/o granas de colores.
-Invitarlos a qué comenten sobre ¿Qué les ha parecido estos pastelitos de membrillo o batata? Deja tus comentarios o compartir recetas, publicarlas en el Padlet.
.
Llegó el 25 de Mayo. Nos preparamos en familia. Nos ponemos la escarapela y cantamos el Himno Nacional Argentino. Compartimos una rica comida y pastelitos. para la merienda.
¡VIVA LA PATRIA!
Comentarios
Publicar un comentario