Muy importante comunicación para las familias:
Colegio Parroquial
José Manuel Estrada
NIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO
DIEGEP 2462 / 311 / 6983
Estimados Padres:
Hemos recibido una nota sin firma alguna, en la que se invoca la representación de un grupo de padres del colegio. Si bien hemos visto en las redes sociales, la circulación de modelos de nota del estilo y contenido que se nos remite, entendemos necesario dejar asentado nuevamente algunas cuestiones respecto a los aranceles por enseñanza de los presentes meses del ciclo escolar.
Antes que nada, nos es prioritario agradecer el acompañamiento de las familias que vienen abonando las cuotas que se vienen devengando, en las especiales condiciones que estamos viviendo. Compartimos y es nuestra la preocupación de las familias, por la problemática que la actual situación impensada viene causando, tanto desde lo sanitario, social y económico.
Si bien y como hemos siempre clarificado, la institución percibe a través del aporte estatal el 100% de casi la totalidad de los cargos de la Planta Orgánico Funcional que la provincia de Buenos Aires reconoce en la entidad. Todo el personal que brinda servicios docentes todavía sin el beneficio del aporte, docentes extraprogramáticos, personal docente de apoyo, personal no docente (administrativo, maestranza, personal auxiliar), y personal docente en uso de licencia no subvencionada por el Estado, está a cargo de la entidad. No se reciben apoyos a los fines del pago de los servicios, material de limpieza, pedagógico, servicios de asistencia, y conservación del edificio, gastos que se abonan desde las cuotas del arancel.
La entidad ha venido revisando sus costos, los que siempre han sido debidamente ajustados a las necesidades de asumir dichos gastos. En esa consideración, se mantuvo sin aumento el arancel en abril, aun el aumento de salarios docentes, y se ha procedido a otorgar una bonificación general en el mes de mayo. En este sentido se está trabajando a los fines de acompañar a las familias, y poder sostener el servicio educativo.
Debe tenerse presente que la escolaridad continúa: se ha suspendido según la normativa extraordinaria la presencia de alumnos y personal en el establecimiento, pero según las directivas de las autoridades educativas se ha procedido a implementar distintos medios y procedimientos a los fines de poder acompañar en sus hogares a nuestros alumnos. Sabemos del esfuerzo que los progenitores están haciendo a fin de acompañar a sus hijos en el seguimiento de las clases. Pero el ciclo lectivo está en marcha.
Venimos cumpliendo acabadamente con las directivas del Ministerio de Educación de la Nación, en relación a los aranceles por enseñanza, acompañando a toda familia cuya situación económica no le permite cumplir en tiempo y forma las obligaciones contraídas. Dichos acuerdos, en la medida de lo posible, y mientras nos permita contar con los recursos suficientes a fin de afrontar los costos del servicio, se continuarán haciendo a través del diálogo personal y con el personal a cargo del mismo.
Estamos dispuestos a seguir trabajando con sus hijos, y preservar al servicio educativo para el momento en que podamos restablecer la presencialidad de la escolaridad, tanto en lo que hace al estado del edificio, como a la presencia de todo el personal afectado a su sostenimiento.
Seguimos a disposición de todos Uds. a fin de poder dialogar y revisar todas las situaciones, y buscar soluciones adecuadas a la especial relación que nos une en beneficio de sus hijos.
Los saludan atentamente,
Representantes Legales
Colegio Parroquial
José Manuel Estrada
NIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO
DIEGEP 2462 / 311 / 6983
Estimados Padres:
Hemos recibido una nota sin firma alguna, en la que se invoca la representación de un grupo de padres del colegio. Si bien hemos visto en las redes sociales, la circulación de modelos de nota del estilo y contenido que se nos remite, entendemos necesario dejar asentado nuevamente algunas cuestiones respecto a los aranceles por enseñanza de los presentes meses del ciclo escolar.
Antes que nada, nos es prioritario agradecer el acompañamiento de las familias que vienen abonando las cuotas que se vienen devengando, en las especiales condiciones que estamos viviendo. Compartimos y es nuestra la preocupación de las familias, por la problemática que la actual situación impensada viene causando, tanto desde lo sanitario, social y económico.
Si bien y como hemos siempre clarificado, la institución percibe a través del aporte estatal el 100% de casi la totalidad de los cargos de la Planta Orgánico Funcional que la provincia de Buenos Aires reconoce en la entidad. Todo el personal que brinda servicios docentes todavía sin el beneficio del aporte, docentes extraprogramáticos, personal docente de apoyo, personal no docente (administrativo, maestranza, personal auxiliar), y personal docente en uso de licencia no subvencionada por el Estado, está a cargo de la entidad. No se reciben apoyos a los fines del pago de los servicios, material de limpieza, pedagógico, servicios de asistencia, y conservación del edificio, gastos que se abonan desde las cuotas del arancel.
La entidad ha venido revisando sus costos, los que siempre han sido debidamente ajustados a las necesidades de asumir dichos gastos. En esa consideración, se mantuvo sin aumento el arancel en abril, aun el aumento de salarios docentes, y se ha procedido a otorgar una bonificación general en el mes de mayo. En este sentido se está trabajando a los fines de acompañar a las familias, y poder sostener el servicio educativo.
Debe tenerse presente que la escolaridad continúa: se ha suspendido según la normativa extraordinaria la presencia de alumnos y personal en el establecimiento, pero según las directivas de las autoridades educativas se ha procedido a implementar distintos medios y procedimientos a los fines de poder acompañar en sus hogares a nuestros alumnos. Sabemos del esfuerzo que los progenitores están haciendo a fin de acompañar a sus hijos en el seguimiento de las clases. Pero el ciclo lectivo está en marcha.
Venimos cumpliendo acabadamente con las directivas del Ministerio de Educación de la Nación, en relación a los aranceles por enseñanza, acompañando a toda familia cuya situación económica no le permite cumplir en tiempo y forma las obligaciones contraídas. Dichos acuerdos, en la medida de lo posible, y mientras nos permita contar con los recursos suficientes a fin de afrontar los costos del servicio, se continuarán haciendo a través del diálogo personal y con el personal a cargo del mismo.
Estamos dispuestos a seguir trabajando con sus hijos, y preservar al servicio educativo para el momento en que podamos restablecer la presencialidad de la escolaridad, tanto en lo que hace al estado del edificio, como a la presencia de todo el personal afectado a su sostenimiento.
Seguimos a disposición de todos Uds. a fin de poder dialogar y revisar todas las situaciones, y buscar soluciones adecuadas a la especial relación que nos une en beneficio de sus hijos.
Los saludan atentamente,
Representantes Legales
Comentarios
Publicar un comentario