Sala Verde










ID (Igual para ambos turnos) :  781 3328 8825

CONTRASEÑA (igual para ambos turnos): Sverde2020






CONTINUIDAD PEDAGOGICA:

24/11 AL 30/11

¡Últimas actividades!

Queridas familias:

Encontrándonos muy cera de terminar el año, quiero contarles que estas son las últimas actividades (de esta pestaña), después haremos algunos trabajitos más en nuestra agenda, pero para darle un cierre al mismo.

Por favor no olviden enviar la manito para la bandera del campamento virtual y quienes tenga obras de Berni para enviarnos… falta poquito para la muestra de arte

Y seria lindo que todos pudieran participar!

Animo falta poco y muchas emociones por vivir!

Los quiero!

Seño Jime

 

AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:

·       Mucho nenes contaron que nunca se habían ideo de campamento, les dejo este videíto de unos animalitos que si se fueron para que puedan ver cuantas cosas se pueden hacer https://www.youtube.com/watch?v=8mn3tmNSq4k&t=177s.

·       ¿Jugamos con linternas? Te dejo un videíto de un juego que vamos a jugar en nuestro campamento virtual, ¿te animas a preparar esta linterna?





CATEQUESIS:

Vamos a terminar nuestro libro de actividades. Se acerca una fecha muy importante para todos nosotros, la navidad, te dejo un videíto para que conozcas que FESTEJAMOS esa fecha tan importante.

https://www.youtube.com/watch?v=6AwxyzpPnMI

Ahora te propongo que en tu libro, armes un pesebre y en él pongas a María, a José y al niñito Jesús, ¿te animas?.

Si no tienes el libro podes hacerlo en una hoja.

MATEMATICA:

Desafío matemático, ¿estás preparado?

https://view.genial.ly/5fb9612137f2550d1e52fe01/game-breakout-desafio-matematico

 

Ed visual:

Arbolito de navidad: Para terminar con nuestros trabajitos de la carpeta, ¿te animas a crear y decorar un arbolito de navidad?


Y ahora te propongo arte para guardar arte:

¿Te animas a armar una carpeta/cajita/ bolsa de papel, decorada por vos, para guardar todos los trabajitos que hiciste este año y te quede de recuerdo de tu paso por sala verde?, te muestro como cree la mía:



PLAN DE CONTINUIDAD

PRIMER PARTE
QUERIDAS FAMILIAS DE SALA VERDE COMPARTO ALGUNAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL HOGAR Y ASÍ DAR CONTINUIDAD A LAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA DEL JARDÍN:
Les pedimos que todo lo que los niños construyan , lo traigan al regresar al jardín para compartir con el resto del grupo. Formará parte de las actividades de  reencuentro. Así como también, que elijan una, la que más les haya gustado, y saquen una fotografía realizándola, y cuenten porque la disfrutaron.
UNIDAD DIDACTICA SUPER HEROES:
CAPITAN AMERICA:
©       Construimos un  escudo como el del capitan américa, sin colocar la estrella. Nos tapamos los ojos y jugamos a colocar la estrella sin mirar en el lugar indicado.
©       En un circulo de cartón, construimos nuestro propio escudo (con los colores, materiales y formas que deseemos).
HULK:
©       Construimos un burbujero. Jugamos a hacer burbujas. Utilizamos la fuerza de Hulk para explorarlas. Utilizamos cortantes de galletitas con diferentes formas para hacer las burbujas, las observamos,¿ salen con la forma del cortante?
SUPERMAN y SUPERCHICA:
©       Les encanta volar entre las nubes, por eso nos proponen hacer una masa super suave como una nube, se animan a  prepararla?
©       RECETA:
MEZCLAR :
©       2 tazas de almidón de maíz
©       1 taza de acondicionador de pelo. Y Listo a disfrutar jugando!
También pueden jugar con masa de sal:
Receta:
  • 1 taza de sal fina
  • 1 taza de agua
  • 2 partes de harina
¿Y si le agregamos colorantes?
  • colorantes alimentarios, o témperas
*Dibujamos nuestros súper héroes preferidos

Libro viajero: Construiremos el libro de Súper héroe de la sala verde, en el mismo deberán poner una foto del niño con un disfraz de superhéroe, (puede ser construido en familia o con alguno que tengan que les guste mucho) y escribir, como serian si fueran super héroes, características, poderes, etc. Deberán hacerlo en una hoja de cartulina tamaño a4.

Catequesis: Hoja 1.Tenemos un amigo que nos ama, su nombre es Jesús. Escuchamos la canción
Le regalamos un dibujo en el libro de catequesis.

Practicas del lenguaje: SECUENCIA MI NOMBRE:
Esta semana retomaremos el trabajo con el “nombre propio”. El nombre propio, tiene una relevancia especial, en la construcción del sistema de escritura, ya que, es una fuente valiosa de información para el niño:

·         Indica que no cualquier conjunto de letras sirve para cualquier palabra.
·         Que se necesita un conjunto de letras para escribir y que no deben ser todas iguales.
·         Que el orden de las letras no es aleatorio
·         Le ayuda a comprender el valor sonoro convencional de las letras y comenzar a construir hipótesis de como sonaran esas letras en otras palabras.
Por todo esto realizaremos actividades que les permitan reflexionar el sistema de escritura:

©      Un familiar escribe nuestro nombre en un papel, jugamos el bingo con el mismo.
©      Recortamos las letras las mezclamos y armamos nuestro nombre en una hoja.
©      Miramos las letras de nuestro nombre. Nos dibujan la inicial en una hoja. La decoramos con papelitos.
©      Recortamos letras de revistas y armamos nuestro nombre.

MATEMATICA:

Juegos de conteo y correspondencia:

Descargar tablero y fichas en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/


Materiales

a) Dos tableros con la imagen de un árbol, uno para cada jugador. El árbol está provisto de nidos que poseen representaciones de distintas constelaciones de los dados (véanse las láminas que adjuntamos).



b) Fichas. Cada una reproduce en alguna de sus caras alguna de las constelaciones del dado y en la otra la misma cantidad de pájaros. Por ejemplo la ficha que contiene 4 puntos, en su reverso tiene 4 pájaros organizados de la misma forma que los puntos.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk2pYzVc3todHVxnhkq2eyFH4Ch2iDWwuVYuyp2EiofLDJiASo9cNbT5KfKwITkrUijVY5zmzdGOVwFvnr36NMsd10yO-KwHFKl88fNBbSs_q4tOh3gOMpA9R8td6Kzom0hOAb8vpA7IE/s1600/fichas.JPG

·                     

c) Un dado con constelaciones.



Cantidad de jugadores: 2 o 4.



Organización del grupo para jugar

• Opción 1: cada niño con un tablero y sus 24 fichas.

• Opción 2: en parejas, con un tablero cada dos niños y 12 fichas cada uno.



Reglas

 • Se trata de un árbol lleno de nidos pero sin pájaros. El ganador será aquel que logre colocar todos sus pájaros (las fichas) en estos nidos.

 • Se reparten las fichas y los tableros. A cada jugador o pareja de jugadores le corresponde 12 fichas (2 fichas de 1 pajarito, 2 fichas de 2, así hasta 6) y un tablero.

• Las fichas se colocan frente a cada jugador o jugadores con la cara de los pájaros a la vista (véase nota).

• Cada jugador o parejas de jugadores, en su turno, tira el dado y toma la ficha correspondiente a la constelación que haya salido en el dado. Luego deberá colocarla en uno de los nidos de su tablero-árbol. Por ejemplo, si el jugador obtuvo un 3 en el dado, deberá tomar la ficha de 3 pajaritos y colocarla en el “nido” de 3 puntos.
• El juego finaliza cuando uno de los dos jugadores o una de las parejas haya completado su tablero.

A llenar el tablero”

Materiales:

- Un tablero para cada jugador (descárgalo aquí: https://drive.google.com/file/d/1k-

- Dados

- Tapitas, piedritas, porotos, etc.

Jugadores: 2 o más

Primera opción:

El tablero tendrá 24 casilleros o más y cada jugador tendrá tiros ilimitados. Cada jugador tirará el dado y tapará en el tablero tantas celdas como indica el dado.

Ganará el que primero completa todas las celdas.

Segunda opción: Este juego será más complejo si cada participante tiene un límite de

tiros, ya que para saber quién ganó al finalizar cada jugador tendrá que contar cuántas

tapitas o celdas pudo tapar.

LITERATURA:
21 de marzo comienza el otoño.
Escuchamos la Poesía   Filotea de Emma Wolf. La dramatizamos
Salimos a mirar las hojas de otoño y sus colores, hacemos un collage con las mismas.

Juego tradicionales:
©      Jugar a la rayuela

Música:

Jugamos con la canción que le gusta a Josefina:

Él se hace fuerte Batuke




PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGOGICA 2DA PARTE

Queridas familias de sala verde: Tal como fue informado a nivel nacional, seguiremos trabajando online unos días más.
Recuerden que la idea es que los niños no pierdan la continuidad con el jardín,  los diferentes juegos y actividades buscan acompañarlos en estos días difíciles, que disfruten de lo que hagan, y para que al reencontrarnos tengan muchas cosas para compartir.
Las actividades realícenlas, con los materiales que tengan en casa, lo importante son las producciones y el momento compartido.
Quiero agradecer el compromiso constante y el acompañamiento, en las actividades enviadas anteriormente. Disfrutamos mucho de sus fotos!! y sus hermosas ideas y creaciones.
¡Cuídense mucho! Así pronto podremos abrazarnos y trabajar “cerquita” como nos gusta.
Los queremos mucho. Seño Romi y Seño Jime



Practicas del lenguaje:
·         Seguimos jugando con nuestro nombre (pueden repetir los juegos enviados anteriormente).
·         Los invito a que en todas las producciones escriban su nombre.
·         Con la receta de masa de sal, ¿se animan a modelar su nombre? Después de hacerlo, si lo desean pueden hornearlo y pintarlo.
·         En una hoja, escribo la inicial de mi nombre y la decoro. En familia, pensamos cosas que empiezan con la misma, las dibujamos.
·         Recorto de diario o revistas, las letras de mi nombre (en lo posible imprenta mayúscula) las pego en una hoja y me dibujo junto a mi nombre.


MATEMATICA:
Uso social del calendario:
 Los invito a observar un calendario (puede ser alguno que tengan en casa, buscar alguno en internet, o bien les agrego uno aquí abajo):
Conversamos en familia, que tiene, que representa cada uno de los cuadrados del mismo. Los invitamos a registrar diferentes,  cosas en el mismo, pueden ser cumpleaños de los amigos de la sala, para recordar saludarlos, como está el día (soleado, lluvioso, nublado). Cada día deberán marcar el día correspondiente, (focalizando el día y el número).

También durante este tiempo los invitamos a jugar con el reconocimiento de números.

1-      Jugamos con 1 dado, un tablero como el siguiente, por participante
1
2
3
4
5
6








Por turnos los participantes, irán tirando el dado y de acuerdo a lo que haya salido en el mismo, deben marcar en el tablero el número correspondiente.
En caso de tocarles dos veces el mismo número, perderán el turno, siguiendo el otro participante.
Ganará el primero en completar el cartón.
VARIANTE:
Luego de jugar muchas veces a este juego, pueden hacerlo con dos dados y un tablero del 2 al 12.
¡¡A divertirse!!!

2. Jugamos al Bowling (pueden construirlo con botellas que tengan en casa y una pelota)
Se colocan las botellas de un lado y los participantes 1 pelota (que tengan en casa o construida con papel de diario) en el otro extremo, deben tirar la pelota para derribar las botellas, al tirar las botellas registramos en un papel cuantos a tirado cada participante.

3-Recortamos números de revistas y los pegamos en una hoja. Todos los que encuentren y quieran.

CATEQUESIS:
Durante esta etapa nos encontramos en una época muy importante como es la cuaresma. La cuaresma, es un tiempo de preparar el corazón para la Pascua. De arrepentirnos y pedir perdón por lo que no hicimos tan bien, para recibir a Jesús en nuestro corazón.
Por eso los invito a prepararnos, conociendo que sucedió en semana santa.
(aquellos que tengan el libro en casa, pueden realizar la actividad que  corresponda, el que no, lo realizara en cualquier hoja y luego lo incorporare)

DOMINGO DE RAMOS: Jesús entra a Jerusalén sobre un burro y todos lo alaban con sus ramas y hojas de palmeras.
Los invito a verlo en el siguiente video  :desde el inicio hasta los 3 minutos aproximadamente.

Luego, los que tengan el libro podrán realizar la actividad del laberinto (pegando papelitos o con un lápiz) de Jesús sobre el burro hasta llegar a Jerusalén, donde todos lo alababan.
Los que no tengan el libro, pueden dibujar a Jesús en el burro en un extremo de la hoja y en el otro los ciudadanos esperándolo con los ramos y hacer un caminito con papeles, lapides, lo que se les ocurra.


ULTIMA CENA:
Jesús realiza una cena con sus amigos. Durante la misma, comparten el pan y el vino.
También en un acto de amor, Jesús lava los pies a sus discípulos. Demostrando su humildad.
Los invitamos a preparar pan en familia, para compartir como hizo Jesús con sus amigos.
(Continuamos viendo el video desde el min 3 hasta los 5:35)
RECETA DEL PAN

Luego los invito a dibujar la ultima cena (en el libro o en una hoja).


JESUS ES CONDENADO Y MUERE LA CRUZ:
(Observamos el video desde los 5:35 hasta 8:50)
Graficamos la muerte de Jesús en la cruz.


JESUS RESUCITO:
Terminamos el video.
Jesús resucito para salvarnos y desde ese día nos cuida y nos protege siempre. Jesús es Luz, Es una luz que nos guía en la oscuridad. Por eso los invito a que en familia decoren una vela, que simboliza que Jesús es luz
Esta actividad no está en el libro, después la agregaremos en las hojas en blanco que hay detrás del mismo.
Les dejo una vela a modo de Ejemplo, pero pueden hacerla como más les guste:


Educacion Artistica:
Los invito a realizar una pintura casera y pintar con los dedos, ¿se animan? Les paso esta receta:
Sino también pueden usar temperas o colorante con un poquito de harina y agua, o plasticola de color o lo que quieran para expresarse con sus manos J

Pintura dedos casera | Manualidades, Masitas para niños, Acuarelas ...


Literatura:

El cuento pronto lo encontraran subido por acá, esta vez, se lo queremos contar nosotras!
Van a encontrar dos cuentos uno de cada seño de cada turno. La idea es que ambos turnos escuchen y hagan la actividad de las dos seños:
¿Empezamos con el primero?
https://drive.google.com/file/d/1_iFi_sYsC7DtmTdGIVZhiqlKng5CdCRg/view
Prontito prontito tendran otro...


Hasta Prontitoooo
Los queremos!


Queridas familias de sala Verde:
¿Se están divirtiendo con los juegos con números? Esperamos que así sea… 
Tenemos muchas ganas de JUGAR con ustedes, así es que, vamos a seguir preparándonos para el reencuentro, Para que nuestra sala este llena de números, vamos a preparar entre todos la BANDA NUMERICA DE SALA VERDE.  Para ello, en un cuadrado de 10x10 cm deberán: escribir en el extremo superior izquierdo, el número que les toca y luego dibujar, pegar stickers, etiquetas, o recortar, tantos dibujos como el número indique. A continuación les envíamos el número que le toca a cada niño:
TURNO MAÑANA:
 MILAN
3
CIRO
9
TOMAS
10
 SIMÓN
11
 BENJAMÍN
5
 DANTE
8
 BASTIAN
12
 ROMÁN
15
 MILO
7
 MARIANO
14
 BAUTISTA
13
 LUCA
23
SOL
6
FRANCESCA
DELLA SALA
27
FRANCESCA
ESCOBAR,
4
DELFINA, GELMI
22
GUADALUPE
GUZMAN
16
ALMA
19
VALENTINA
20
GUADALUPE
JUAREZ ORLANDO
18
LUZ
17
DELFINA
MUÑIZ NUÑEZ,
21
EMA
24
JULIA
26
CAMILA
28
DELFINA PEREZ
2
CATALINA
29
STEFANIA
30
MARTINA
25
ANNA
1

TURNO TARDE
BIANCA AQUINO CASTILLO
17
OLIVIA BALMACEDA RAMIREZ
23
BÁRBARA BARBEITO
12
NOAH CABRERA
16
BLAS CAMINOS
5
MALENA CAMINOS
6
SANTINO CARRETERO
7
ALMA COLOMBO
8
EMMA ESPÓSITO
9
MALENA GIL
10
Bryanna blajic
11
LAUTARO LADEDA
3
LARA LLANOS
13
ALMA MACHADO
14
MARTINA MILIONE
15
MANUEL MONASTERIO AMERI
4
MARTINA PANIAGUA
1
ORIANA PANIAGUA
18
MILO PELLI
19
OLIVIA RAMIREZ
20
CIRO RODRIGUEZ
21
PABLO ROLDAN GONZALEZ
22
SANTIAGO SILVA ORTUÑO
2
BAUTISTA SOLÍS
24
MATÍAS STRADA
25
MARTÍN TABARES
26
ALEGRA VALDEZ
27
FELIPE VEGA
28
BASTIAN VIVIANI
29
AMADEO COURVOISIER
30

































Les dejo el nuestro como ejemplo:










Hasta pronto Sala verde! Estamos ansiosas por jugar juntos!
Beso enorme!
Seño Romi y  Seño Jime


Continuidad pedagógica tercera parte:
Semana lunes 13 al 24 de abril.
QUERIDAS FAMILIAS DE SALA VERDE:
¡¡Continuamos cuidándonos!! Lejos pero cerquita…
Les seguimos acercando propuestas para estos días que no podemos estar juntos en el jardín…
Pero cada vez intentamos estar más y más cerca… En la página principal de este blog, la seño Kari agrego nuestros mail para que puedan expresarnos dudas, para acrecentar la comunicación y para que nos compartan las cosas tan lindas que hacen.
Esperamos pronto sus trabajos!
GRACIAS FAMILIAS POR EL COMPROMISO!!! A continuar aprendiendo con estas actividades
Los queremos Mucho…….!!!!!!!!!!

Matemática:
·         Calendario: Continuamos con las actividades del calendario. Les envío un hermoso dato para agregar a sus calendarios el cumple de Ema el 23 y el de Anna el 27.
·         Juego: el Detective de números:
El mismo esta explicado en un videíto en la página principal del blog.
Para quienes ya reconozcan los números del 1 al 10, pueden complejizar la actividad con los números hasta el 20.
·         Utilizando los números del detective de números. Colocarlos ordenados del 1 al 10. Realizaran con masa 55 bolitas, todos pueden ayudar . Colocar debajo de cada número la cantidad que este indica.

·         En una hoja (en lo posible tamaño oficio, sino la que tengan en casa) realizamos la misma actividad pero escribiendo los números del 1 al 10 y dibujando las bolitas o pegando papelitos.
·         Contamos ¿superhéroes?
Los que tengan la posibilidad de imprimir, pueden imprimir la imagen que se encuentra a continuación y elegir y marcar el números de superhéroes que hay en la imagen, quienes no, pueden copiar y pegar la imagen en Paint y  marcarla o tomar una captura de pantalla con el celular y editar la foto. Aquellas que no estén impresas las envían a nuestros mails que las imprimiremos (No se preocupen!!)


Practicas del lenguaje:
Continuamos jugando con nuestro nombre y las rimas (subiremos un videito) con un juego para esto.
Esta semana comenzaremos a trabajar con una secuencia sobre las letras del abecedario.
El abecedario es el conjunto de todas las letras que nos sirven para escribir.
Les dejo un link con una canción para que escuchen: https://www.youtube.com/watch?v=OdGKb55gArA
Y otra donde hay palabras que se escriben con esas letras:

·         Cuando volvamos al Jardín vamos a pegar nuestro abecedario en una pared, ¿quieren verlo?:(pueden solicitarlo a nuestro mail y se los enviamos)
Quienes puedan pueden imprimirlo para colgarlo en algún lugar en casa, quienes no cuenten con impresora, pueden agarrar una hoja, cortarla en rectángulos y escribir en cada rectángulo una letra. Colocarlo en alguna pared de la casa.
·         Hacer carteles con los nombres de los integrantes de la familia. Buscar en el abecedario la letra inicial y pegar el cartel debajo de la misma.
·         Pueden escribir alguno nombre de algún amiga/o y hacer lo mismo. De esta manera descubriremos como las letras del abecedario están en todo lo que nos rodea.
·         ABECEDARIO CHALLENGE: Ahora los invito a hacer con el cuerpo algunas letras se animan?. Primero pueden jugar con todas las letras.
Después que jugaron con las letras que fueron más significativas, les vamos asignar una letra a cada uno (pueden ayudar hermanos, y los papas), deben hacer la letra que les toco (con el cuerpo), sacarse una foto y enviárnosla a los mail que se encuentran en la página principal. (Turno mañana a Jime y turno tarde a Romi), nosotras las imprimiremos para formar el abecedario de sala verde.
Ejemplo:


TURNO MAÑANA

TURNO TARDE
MILAN
W
BIANCA AQUINO CASTILLO
CIRO
C
OLIVIA BALMACEDA RAMIREZ
TOMAS
V
BÁRBARA BARBEITO
 SIMÓN
X
NOAH CABRERA
 BENJAMÍN
Y
BLAS CAMINOS
 DANTE
D
MALENA CAMINOS
 BASTIAN
Z
SANTINO CARRETERO
 ROMÁN
I
ALMA COLOMBO
 MILO
P
EMMA ESPÓSITO
 MARIANO
Q
MALENA GIL
 BAUTISTA
B
BRYANNA BLAJIC
 LUCA
R
LAUTARO LADEDA
SOL
S
LARA LLANOS
FRANCESCA
DELLA SALA
F
ALMA MACHADO
FRANCESCA
ESCOBAR,
U
MARTINA MILIONE
DELFINA, GELMI
D
MANUEL MONASTERIO AMERI
GUADALUPE
GUZMAN
O
MARTINA PANIAGUA
ALMA
T
ORIANA PANIAGUA
VALENTINA
Ñ
MILO PELLI
GUADALUPE
JUAREZ ORLANDO
G
OLIVIA RAMIREZ
LUZ
P
CIRO RODRIGUEZ
DELFINA
MUÑIZ NUÑEZ,
M
PABLO ROLDAN GONZALEZ
EMA
E
SANTIAGO SILVA ORTUÑO
JULIA
J
BAUTISTA SOLÍS
CAMILA
L
MATÍAS STRADA
DELFINA PEREZ
N
MARTÍN TABARES
CATALINA
H
ALEGRA VALDEZ
STEFANIA
I
FELIPE VEGA
MARTINA
K
BASTIAN VIVIANI
ANNA
A
AMADEO COURVOISIER
Educación artística:
Pronto comenzaremos a trabajar con nuestro proyecto anual de arte. Este año trabajaremos con artistas que utilizan elementos del entorno para hacerlo.
Comenzaremos conociendo a Antonio Berni. Un pintar argentino, aquí les dejamos un pequeño video de Zamba para que comiencen a conocerlo a él y a Juanito Laguna.
*Luego de ver la Biografía los invito a dibujar la parte que más les haya gustado.
Y para prepararnos para el reencuentro les pido que vayan juntando:
Tapitas de gaseosa, retazos de lana, tela, corchos, cd en desuso, latas de gaseosa, trozos de cartón, papeles de golosinas (sobre todo de golosinas), botellas de 500 cc y todos los materiales de descarte que se les ocurra nos pueda servir para hacer arte como Antonio Berni.
Al regresar al jardín les informaremos cuando deben traerlo. ¡Váyanse preparando!

Literatura:
Los cuentos se los agregaremos muy pronto con videítos.

¡Hasta prontito!

Seño Jime y Romi

HOLA SALA VERDE!! LES DEJO UN CUENTO PARA DISFRUTAR. TAMBIEN TIENE ALGUNOS TRABAJITOS PARA HACER DESPUES… OJALA  LES GUSTE… ABRACITO VIRTUAL PARA TODOS!


Hoy les dejo las adivinanzas con  rimas que les prometí:


Y ahora a jugar en familia:


Espero sus producciones al mail o al Padlet... nos encanta verlos!!!♥


CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
27 DE ABRIL AL 10 DE MAYO

Queridas familias:
Continuaremos trabajando virtualmente!. Queremos decirles que estamos a su disposición para las nuevas dificultades que se vayan presentando, saben que cuentan con nosotras. Queremos saber siempre de los nenes!
Les enviamos todo nuestro cariño y esperamos reencontrarnos pronto. CUIDENSE MUCHO!
  LOS QUEREMOS 
                                                                                Seño Romi y Seño Jime

PRACTICAS DE LENGUAJE:
·         Durante el mes de mayo, las actividades que realizaremos de prácticas del lenguaje, matemática (que se realicen en hojas) y ambiente natural y social, vamos a colocarles el día. Les dejo un videíto de cómo vamos a hacerlo…
·      
  •            Rompecabezas con rimas. Pueden imprimir o dibujar las fichas. Recortar y mezclar las fichas, luego unirlas por su rima.



·         RIMAS PARA MI AMIGO: Les proponemos inventar una rima con el nombre del amigo que figura en la tabla que agregamos a continuación
TURNO MAÑANA

MILAN
BASTIAN
 CIRO
DANTE
TOMAS
JULIA
 SIMÓN
BENJAMIN
 ROMÁN
MILO
MARIANO
LUCA
BAUTISTA
SOL
FRANCESCA DELLA SALA
DELFINA GELMI
ESCOBAR, FRANCESCA
GUADALUPE
GUZMAN
     ALMA
VALENTINA
JUAREZ ORLANDO, GUADALUPE
EMMA


LA VALLE FERNANDEZ, LUZ
MARTINA
MUÑIZ NUÑEZ, DELFINA
STEFANIA
CAMILA
ANNA
PEREZ, DELFINA
CATALINA








TURNO TARDE

BIANCA AQUINO CASTILLO
MANUEL MONASTERIO AMERI
OLIVIA BALMACEDA RAMIREZ
MARTINA PANIAGUA
BÁRBARA BARBEITO
ORIANA PANIAGUA
NOAH CABRERA
MILO PELLI
BLAS CAMINOS
OLIVIA RAMIREZ
MALENA CAMINOS
CIRO RODRIGUEZ
SANTINO CARRETERO
PABLO ROLDAN GONZALEZ
ALMA COLOMBO
SANTIAGO SILVA ORTUÑO
EMMA ESPÓSITO
BAUTISTA SOLÍS
MALENA GIL
MATÍAS STRADA
BRYANNA BLAJIC
MARTÍN TABARES
LAUTARO LADEDA
ALEGRA VALDEZ
LARA LLANOS
FELIPE VEGA
ALMA MACHADO
BASTIAN VIVIANI
MARTINA MILIONE
AMADEO COURVOISIER

  • Adivinanza con truco de magia:

En este video encontraran dos propuestas para realizar.
1-      Inventar una adivinanzas
2-      Hacer un truco de magia, en el que aparece el color.

MATEMATICA:
·        Calendario:
Durante este mes la familia realizara una cuadricula sin los números, los nenes deben ir completando día a día el que corresponda (vimos fotos que algunos ya lo hacían así)

  •         Jugamos al domino: Para jugar este domino hay que realizar la correspondencia de números y cantidades, se animan?

Para eso les enviamos esta plantilla, para jugar pueden imprimirla o bien dibujar las fichas… a divertirse!



Instrucciones  de juego:
Pasos para jugar al dominó El juego requiere un mínimo de 2 jugadores
Coloca todas las fichas boca abajo y mézclalas con las manos para que queden bien repartidas.
Cada jugador toma 5 fichas y el resto quedan boca abajo.
Comienza la partida el jugador que tiene el mayor doble.Al lado de esa primera ficha debe colocarse una de valor similar, es decir, si la primera es el 6/6, a ambos lados debe colocarse una ficha que en uno de sus lados tenga un 6. Los valores deben tocarse y coincidir siempre.
Cuando le toca el turno a un jugador que no tiene ninguna ficha que coincida con los números que hay disponibles en las fichas abiertas para colocar a su lado, entonces debe coger una ficha de las que habían sobrado al repartir. Debe tomar fichas una por una hasta que le toque una que pueda poner en la mesa.
Al jugar al dominó, gana la partida la primera persona que ha conseguido colocar todas sus fichas en la mesa. Si todo el mundo pasa porque no puede colocar ficha, entonces será el final de la partida y será el ganador el que tenga la puntuación más baja sumando los puntos de sus fichas.
 ·        ¿Jugamos al bingo? les envío algunos cartones para que los que quieran y puedan impriman, sino pueden copiarlos o bien inventar sus propios cartones

Para jugar, deben tener además de los cartones, oros cartones con los números del 1 al 20, colocarlos en una bolsa e ir sacando de a 1. El que tiene el numero coloca una tapita, un poroto, o bien marcar con una fibra o lápiz el número que sale.
Gana quien primero complete el cartón.
Luego de jugar varias veces, pueden pegar uno de los cartones en la hoja y jugar para que de esta manera al regresar al jardín nos quede la hoja para la carpeta de trabajo.

Expresión artística:
Luego de haber conocido a Antonio Berni, los invito a realizar dos collages.
Los mismos serán realizados a partir de dos recetas:
Primer collage:
La idea es que la hoja se convierta en una ensalada de círculos: les dejo una poesía.
La idea de esta poesía es que sirva para inspirarlos,(darles ideas de cómo combinar círculos) es decir, no deben copiar la receta sino que luego de leerla expresarse libremente. Pueden cortar círculos de diferentes colores, de papel de revista, tener fibrones, lápices de colores y al finalizar la poesía combinarlos  como más les guste en una hoja  y hacer una rica ensalada!!.
Segundo collage: DE MANOS
Para este plato usar las manos puede haber manos de toda la familia, pintadas multicolor, selladas, decoradas con papeles, algodón, polenta con todo lo que quieran y se les ocurra
Queremos ver toda esa creatividad en acción.

LITERATURA:
  •          Durante este año teníamos planificado el proyecto anual de biblioteca, donde concurríamos a nuestra biblioteca del jardín. Durante este tiempo, compartimos cuentos y actividades a partir de los mismos, como si estuviéramos disfrutando de ella. Nos gustaría saber, ¿tienen cuentos en casa? Si es así, les pedimos que elijan su favorito y que construyan la tapa del mismo en familia. (En una hoja doblada a la mitad, colocamos el título del cuento y un dibujo significativo del mismo, si se animan pueden poner el nombre del autor). Quienes no tengan cuentos en casa, pueden buscar alguno en internet, elegir alguno de los que fuimos leyendo y compartiendo las seños este tiempito.
  •          Un cuento para disfrutar y crear: https://drive.google.com/file/d/1APL_MBdda8hHahfNusm4IDTORWnR0-8M/view




Catequesis:
María Madre de Jesús y madre nuestra:
Jesús tenía una mamá que se llamaba María. Ella lo cuidaba, lo quería mucho y le enseñaba muchas cosas.
Dios quiso que María fuera nuestra mama del cielo. Desde allí, nos cuida y nos protege.
·         Dibujo a  Mamá María.

11 DE MAYO AL 22 DEMAYO 
Queridas familias:
Sabemos el esfuerzo y las ganas que ponen para permitirnos estar cerca de los nenes. ¡Gracias por su compromiso!! Seguimos deseando, como ustedes, poder reencontrarnos pronto
…Les mandamos un beso grande… trabajando siempre juntos…
Seño Romi y Seño Jime


Practicas del lenguaje:
PROYECTOS JUEGOS Y JUGUETES
Información para las familias:

Primer juego:

Metegol, se animan a construirlo?:

Necesitan una caja de cartón, broches, tijera, una pelota. Palitos de brochetes y manos a las obra!
Ejemplo de hoja del libro de los juegos
JUGUETE: METEGOL
CONSTRUIDO CON:
(DIBUJA LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCION)
FORMA DE JUGAR: MOVER LOS JUGADORES PARA METER GOLES.
ME DIVERTI CON:

(Realizar un registro de algún juego, con quien jugo, o anotar puntajes.)

Segundo juego:
Construcción de un instrumento musical, aquí dejo libre su creatividad que construyan el elemento que quieran, la condición es que sea muy sonoro.
No se olviden hacer la segunda hoja del libro.

JUGUETE:
CONSTRUIDO CON:
(DIBUJA LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCION)
FORMA DE JUGAR:
ME DIVERTI CON:

(Realizar un registro de algún juego, con quien jugo, o que canción disfrutó de sonorizar)


·         Les comparto unas hermosas rimas de María Elena Walsh del libro zoo Loco (Aunque son cortas, son muchas, pueden verlas en dos días si lo desean):

·         Los invitamos a que elijan una, la dibujen, y escriban algunas de las palabras que riman, (yo les dejo mi favorita: La foca Loca)

FOCA-LOCA-BOCA





Ambiente Natural y social:
En la parte principal del blog, irán encontrando diferentes juegos, para conocer más sobre Buenos Aires hace mucho tiempo. Esperamos sus fotos.

Matemática:
Calendario: Continuamos completando el mismo, les cuento los cumples del mes así los agregan:
8-Delfi Pérez                                                            12-Lara Llanos
20-France Della Sala                                              15-Malena Gil
28-Sol                                                                       29-Emma
¿Vamos a realizar juegos de recorridos se animan? (Si no tienen dado pueden hacerlo con cuadraditos de papel con los números, colocarlos boca abajo e ir mezclando)
1-Juego de recorrido en el piso:
En este juego tienen que dibujar el tablero en el piso y saben qué? Ustedes tienen que ser las fichas, se animan? ¿Ahora les muestro en un videíto como jugar?



2-JUEGO DE RECORRIDO EN UNA HOJA:
Los invito a dibujar un recorrido en una hoja, como el que yo les dejo a continuación, ¿tienen que jugar con las mismas reglas que el recorrido en el piso, se animan?



3-Juego con cartas:
 Una vez repartidas todas las cartas, cada jugador las coloca boca abajo sin mirarlas. En cada ronda y al mismo tiempo, todos los jugadores dan vuelta una carta y la ponen sobre la mesa. El jugador que tiene un 5 se queda con todas las cartas que están en la mesa y las pone en una fila aparte. Si nadie sacó un 5, se vuelve a jugar dando vueltas las cartas. Gana el que se quedó con más cartas.

CATEQUESIS:
·         El 8 de mayo, fue el día de la Virgen de Lujan
Les dejo un link para conocer la historia de Nuestra Madre y Patrona de la Argentina:
A quienes tengan el libro, los invito a Pintar su imagen. A quienes no, pueden hacer un dibujo para regalarle a María.

·         En nuestro libro van a encontrar la oración del Padrenuestro, que es la oración que Jesús nos dejó. (A continuación dejo la imagen para quienes no las tienen). Quienes tengan el libro, pueden colorearla, quienes no, dibujar alguna parte.
Y aquí viene el desafío los invito a rezarla en familia, solo una vez al día, para que de a poquito la vayan aprendiendo, pueden hacerlo antes de acostarse o antes de comer como agradecimiento. Ojala puedan encontrarse en familia, en la oración, en estos momentos tan necesarios.



Ed artística:
Se acuerdan de ¿Antonio Berni y su personaje
 de las obras, Juanito Laguna? Les dejo un libro con muchas obras de Berni que cuentan su historia.

Ahora les pido que en familia presten especial atención al retrato de Juanito Laguna:


¿Qué es un retrato? ¿Qué conversen con que materiales les parece que está realizado?
Y ahora los invito a poner manos a las obra, y realicen un retrato, puede ser de algún miembro de la familia o un personaje inventado.
La idea es realizarlo con materiales de descarte, tapitas, botones, ojos, bocas recortadas de revistas, y todo lo que se les ocurra.
Es momento de crear! A Utilizar toda la creatividad

Literatura:


CONTINUIDAD PEDAGOGICA
26/05 AL 6/06

Querida familias:  No olviden que:

Sigamos valorando y acompañando sus logros!!! 
Queremos contarles, que el padlet se llenó de hermosas producciones, por eso creamos uno nuevo, para seguir disfrutando de tan lindos trabajitos. Se los dejamos a continuación:
SALA VERDE
https://padlet.com/inicialestrada24621/9e68zrzk4wm6mf0y
Los queremos mucho
Seño Romi y Seño Jime

Literatura:
·         Poesía de la Bruja Cereza y creación de títeres para dramatizarla y porque no  aprender jugando la estrofa que dramaticemos! 



·         CUENTO:



MATEMATICA:
Calendario: Creamos nuestro calendario como el mes pasado. Registramos los cumpleaños

1-FRANCESCA ESCOBAR                                      12-MARTIN
8-BENJAMIN
10-MILO
19- DANTE
24- CATA
Registro de cantidades:
·         ¿Jugamos a vender helados? :

·         Registramos el juego en la hoja: 

·         En literatura escuchamos la poesía de la bruja Cereza. Acá la encontramos otra vez, preparando una pócima pero todos los ingredientes se le cayeron la ayudamos a contar cuantos tiene de cada uno? (pueden imprimir la imagen o escribir sobre la misma desde el celular)

Practicas del lenguaje:
·         La seño Romi les propone un nuevo juego: la catapulta, no se olviden de hacer la hoja del libro.

·         Y acá les dejamos un juego de emboque a volar muy alto y anotar todo en el libro de los juegos.

·         Continuamos con nuestro libro de juegos,¿ hacemos un laberinto?, a anotar todo y a divertirse jugando.

·         Y hoy vamos a terminar el libro de juegos, con uno que quizás los papás conocen el sapo: les dejo un videíto :


Ambiente Natural y social:
Día de los jardines: El 28 de mayo es el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras, ¿quieren  saber por que? la Seño Romi les cuenta en este vídeo.  Luego, los invitamos a dibujar que es lo que más disfrutan extrañan del jardín. 

Catequesis:
Vamos a conocer la creación de Dios:
Les dejo dos propuestas: Un videíto o Imágenes para que les lean mamá y papá:
Luego del libro de catequesis, pág. 15 (los que lo tengan) y los que no en una hoja, dibujaran la creación de Dios.

Ed artística:
¿Se acuerdan del libro que vimos anteriormente?. Cuando trabajamos con el retrato de Juanito laguna, se los dejo a continuación: https://www.storyjumper.com/book/read/15341152/EL-MUNDO-DE-JUANITO-LAGUNA#page/1

Vamos a prestar especial atención en la casa de Juanito:


Les propongo con una cajita de remedios, construir una casa. Puede ser la de ustedes o simplemente una imaginaria.
Al volver al jardín, armaremos, con cada casita,  el barrio de los nenes de sala verde!!! A usar toda la imaginación!

Hasta pronto! 
SEÑO ROMI Y SEÑO JIME

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
8/6 AL  19/6
QUERIDAS FAMILIAS: En estos tiempos de nuevos desafios, no olvidemos lo mas importante:
¡Gracias por seguir acompañándonos!!
Queremos contarles que las actividades correspondientes a la agenda, se encuentran en una nueva pestaña que se llama: Sala verde agenda. (En la página principal del blog, en el mismo lugar donde seleccionan para entrar a esta pestaña)

Cariños
Seño Romi y Seño Jime
Practicas del lenguaje:
·         Las actividades relacionadas con el uso del cuaderno-agenda, serán subidas semanalmente por cada seño. . En cada vídeo, estará aclarado que esa actividad debe realizarse en el cuaderno. El resto de las actividades, se realizan en hojas comunes.
·         La seño Jime nos deja un juego para crear un cuento

Matemática:
·         Calendario: No te olvides de anotar el 20 de Junio, día que Homenajeamos a Manuel Belgrano, creador de la Bandera nacional y el 21 el comienzo del invierno.
    Los días miércoles (tm) y los jueves (tt) pueden colocar la Z (de zoom), para recordar nuestros encuentros y esperarlos con alegría.
Medida:
·         Vamos a conocer un cuento de Elsa Bornermann que nos va a contar la seño Romi:


Además de medir con cintas ¿con que otros elementos se puede medir? les dejamos un videíto con algunas ideas que se nos ocurrieron a nosotras, y que encontramos en casa.
  Ahora vamos a mirar la imagen que les dejamos a continuación: se animan a descubrir y escribir cuanto mide el tenedor, el maní, el reloj y el cocodrilo de juguete? Pueden imprimir la imagen o bien escribir sobre la foto
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:
·         En la parte principal del blog, encontraran actividades alusivas al 20 de junio.
·         Comenzaremos a investigar y conocer sobre los dinosaurios…
¿Ustedes saben cuándo vivieron los dinosaurios?¿ cómo nacían?¿que comían?
Los invitamos a investigar sobre estos animales prehistóricos.
Luego de Investigar, los invitamos a ver el siguiente vídeo:

·         Los invitamos a dibujar lo que más les gusto.
ED ARTÍSTICA:
-Realización de dos Banderas (de la familia, y la Bandera Argentina), explorando materiales que tengan en casa. (Explicación en la parte principal del Blog):

-JUEGO LA PELUQUERÍA: Jugamos a cortar el pelo a cilindros de cartón:



 CATEQUESIS:
Dios creo al hombre y a la mujer:
Dios creo al hombre y a la mujer semejante a él. Nos regaló un cuerpo, que tenemos que cuidar y proteger.
Le damos gracias a Dios por el cuerpo que tenemos.
“Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Y Dios creo al hombre a su imagen. Varón y mujer los creo” (GENESIS 1,26-27)
Quienes tengan el libro de catequesis, realizaran el dibujo de su cuerpo en el mismo. Quienes no lo tengan en una hoja.

Literatura:
Disfrutaremos de este momento en el encuentro por zoom.

Queridas familias de sala Verde Tm y tt:
Para el zoom del MIÉRCOLES 17  TM  Y EL JUEVES 18 TT
Vamos a necesitar:

  QUERIDAS FAMILIAS:Tenemos reunión de padres a continuación dejamos los datos para conectarse al zoom. Los Id y contraseñas, son los mismos que usamos para conectarnos con los nenes (igual los  dejamos)
Cariños! 
Seño Romi y Seño Jime
TURNO MAÑANA


TURNO TARDE










CUADRICULA PARA EL PRÓXIMO ZOOM:





  DOMINGO
LUNES
MARTES
   MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
























































  PLAN DE CONTINGENCIA SALA VERDE 2020
   Continuidad pedagógica:

22/6 al 3/7

¡Siempre buscando la forma de que estén felices!
Los queremos  mucho y agradecemos el acompañamiento
Seño Romi y Seño Jime

AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:
·         Las señoritas, seguimos investigando y en este vídeo, te mostramos todo lo que aprendimos, sobre paleontologos y extinción.:
·    La seño Jime nos enseña  hacer fósiles:


(También pueden hacerlos dibujados y recortados en papel)
  • Con los fósiles preparados... ahora a JUGAR: ¡¡Somos paleontólogos!! 

¿Quieren ver las teorías de extinción?, acá les dejamos dos experiencias científicas:
Volcanes: 

Meteoritos:



La Seño Kari nos comparte un vídeo de cuando visito un parque de Dinosaurios en Tandil, se los dejo para que descubran Dinosaurios que vivieron en Nuestro pais...


·         En la parte principal del blog, encontraran actividades alusivas al 9 de julio, propuestas por diferentes seños. Son muchos juegos divertidos, para conocer más sobre nuestra historia, queremos ver  que lindo participan. 

MATEMÁTICA:
·         Este mes prepararemos el calendario en un encuentro de zoom, por eso no ponemos los datos a completar.

·         ·      La seño Romi también jugo a ser paleontóloga y ahora te muestra como tomó y registró medidas. 



 El resto de las actividades se realizaran en la agenda, se subirán oportunamente.
PRACTICAS DEL LENGUAJE:
Las actividades relativas a esta área, se realizaran en la agenda, la encontraran oportunamente en la pestaña de sala verde agenda.

ED ARTÍSTICA:

Continuamos con la vida de Juanito Laguna. Se acuerdan de la familia de Juanito?



La Seño Romi nos muestra como preparo su OBRA DE ARTE y te deja ideas para que vos hagas la tuya, podes hacer la familia de Juanito o recrear el cuadro y hacer tu propia familia:



Catequesis:
Estuvimos aprendiendo que Dios nos creó a su imagen y semejanza, Dios nos regaló un cuerpo al que debemos cuidar.

Quienes tengan el libro podrán colorear  las    Imágenes para un correcto cuidado.


Quienes no tengan el libro, podan dibujar O escribir la forma de correcto cuidado de nuestro cuerpo 
LITERATURA:
Les dejamos dos cuentos, para escuchar y disfrutar y también hacer unas propuestas después de los mismos:














CONTINUIDAD PEDAGOGICA:
6/7 AL 18/7



...Seguimos jugando y aprendiendo juntos...
Gracias por acompañarnos
Los queremos
Seño Romi y Seño Jime

Ambiente natural y social:
Hoy queremos proponerles armar todos juntos una enciclopedia de Dinosaurios. Y que en ella quede un pedacito de cada uno de ustedes, ¿se animan? la seño Romi  les cuenta que es una enciclopedia y como hacerla:

Acá abajo les dejamos las tareas de cada uno y recordamos las instrucciones: (Las seños vamos a ser las editoras)
·         Dibujar y escribir con fibra o fibron negro y pintar
·         Realizar la actividad sobre hoja lisa (en la misma hoja debe ir  lo escrito, el dibujo y el nombre del niño/a)
·         Quienes tengan posibilidad de escanear (en casa) pueden escanear la producción del niño, quienes no enviar una foto al mail:
Jimegenellini@gmail.com
romisalaverde2020@hotmail.com



·         Fecha tope de envío: viernes 10/07SOLO SOMOS ESTRICTOS EN ESTA ACTIVIDAD, YA QUE LA IDEA ES QUE HAYA UNA PRODUCCIÓN CONJUNTA DE TODOS LOS NENES.



·         Continuaremos con las actividades del 9 de Julio ( en la parte principal del blog)

Matemática:
·         Vamos a recordar las figuras geométricas y sus características:

·         Saben que hay un artista, que se llama Wassily Kandinsky que usa figuras geométricas en sus obras, les dejamos algunas en este videíto y ¿los invitamos a descubrirlas se animan?



      Ahora vamos a trabajar, que tal si buscan objetos en casa que tengan las formas geométricas, los contornean:


Practicas del lenguaje:

Les dejamos un videíto de presentación de las vocales:

A partir de esta canción realizaremos muchos juegos con las vocales, en nuestra agenda.

Catequesis:
Hoy vamos a conocer al Papa. El papa es la autoridad máxima de la Iglesia, vos, ¿sabes cómo se llama? Te muestro una foto, a ver si te acordas:
Es el papa Francisco!.
Aquí les dejo un link, para que conozcan más sobre su vida:
Ahora, los invito a buscar en el libro, la hoja en la que está el papa Francisco y los invito  a colorearlo. Los que no tengan el libro, pueden dibujar alguna parte de su vida.

Ed artisitica:
La Seño Jime  te muestra como jugaba Juanito Laguna y reflexionamos sobre su vida, y te propone armar un personaje:


Literatura:
La seño Romi les deja este cuento para disfrutar:



La seño Jime te deja este cuento para disfrutar:
QUERIDAS FAMILIAS: Nos vamos preparando para el reencuentro... 
Les dejo la invitación para el próximo zoom 
Tm: Miercoles 5, 10 hs
Tt: Jueves 6, 15 hs 

Y un pedido especial para armar una SORPRESA (para ambos turnos):



Turno mañana:

Turno tarde:

3/8 AL 14/08:
QUERIDAS FAMILIAS:
Espero que hayan pasado unas lindas y tranquilas vacaciones, que hayan recargado sus energías y estén listos para reencontrarnos
Quiero recordarles que:
¡¡¡Y sé qué continuaremos haciendo cosas maravillosas durante esta segunda etapa!!!
Quiero recordarles mi mail para que me escriban para lo que necesiten y estemos continuamente en contacto:
Y les dejo la dirección  de nuestro padlet para que sigan subiendo sus fotos maravillosas:

Y les recuerdo los días, horarios, Id y contraseña de nuestros encuentros por zoom
TM: miércoles 10 hs
TT: Jueves 15 hs
ID (Igual para ambos turnos) :  781 3328 8825
CONTRASEÑA (igual para ambos turnos): Sverde2020
Cariños
Seño Jime

Literatura:
Les dejos dos cuentos para disfrutar el primero es el que tienen que escuchar para  nuestro primer encuentro de zoom:

Cuento pirata Nariz de batata:
 Si yo fuera un superhéroe:



AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:
A partir de la semana del 10/8, encontraran, en la parte principal del blog, actividades en Homenaje al Gral San Martin.

MATEMÁTICA:
Calendario Agosto:
Les dejo fechas importantes para agendar:
13 CUMPLE DE SIMÓN (TM)
15 DÍA DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN
16  DÍA DEL NIÑO
17 RECORDAMOS AL GRAL SAN MARTÍN
No olviden colocar la Z de zoom los días:
MIÉRCOLES TM
JUEVES TT
·         Se acuerdan que estuvimos trabajando con las figuras geométricas: ¿el circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo?.
Les dejo un vídeo para recordarlas y una propuesta para armar figuras geométricas  de CARTÓN con las sgtes medidas:
  2 círculos: 7,5 cm de diámetro
  10 cuadrados: 8x8cm
        4  triángulos: 8cm x 8 de altura
 4 rectángulos: 8x16 cm
Luego guardarlas porque las utilizaremos en otra actividad. 
Conocemos los cuerpos geométricos: 
PRACTICAS DEL LENGUAJE:
Jugamos con las vocales:


El resto de las actividades se realizaran en la agenda.
Catequesis:
Nos acercamos a una fecha importante para  los cristianos el día de la Asunción de la virgen María, ¿Qué festejamos en este día tan especial?
Educación artística:
Los monstruos de Berni 
¡¡ quiero ver esos hermosos y tenebrosos Monstruos!

   Ejemplos de Clarín:
Caño corrugado, cinta y un embudo o pico de botella 

Ejemplo de tambores:
Con latas de tomate y un globo
Decorando un pote de dulce de leche


Con pote de helado  y una cuchara de madera para golpear

Sala Verde Homenajeó al Gral. San Martín

Conocimos su historia, entrenamos para cruzar los andes, cantamos y tocamos instrumentos…

¡Nos super divertimos!

Hermoso verlos crecer y compartir momentos juntos….



 Les  dejo un rompecabezas para jugar:
   

Los monstruos de Berni 

 



CONTINUIDAD PEDAGOGICA

18/08 AL 28/08


¡¡ QUE LINDO COMPARTIR ESTE CAMINO JUNTOS!!

¡NO LE PRIVEMOS A LOS NENES DE VIVIR TODAS ESTAS EXPERIENCIAS!

¡¡A NO BAJAR LOS BRAZOS, ES IMPORTANTE QUE SIGAMOS TRABAJANDO JUNTOS!!

Cariños

Seño Jime

MATEMATICA:

·         ¿Construimos cuerpos? Se propone construir cuerpos con las figuras Geométricas de cartón construidas anteriormente.

LITERATURA:

CUENTO: Violeta y los paraguas imaginamos una continuación para el cuento.

PRACTICAS DEL LENGUAJE:

 

·         MI APELLIDO: Vamos a comenzar a conocer más sobre nuestro apellido, para eso realizaremos un cartel lo decoramos y lo utilizaremos  para copiar en las hojas de las actividades que no van en la agenda



El resto de las actividades se realizaran en la agenda.

ED ARTÍSTICA:

Creamos la escultura de nuestro monstruo. Se acuerdan que dibujaron un monstruo ahora les propongo crear con cajas, porras, carton, papel de diario,etc una escultura de ese mismo monstruo.

A crear! Y usar la imaginación para copiar el monstruo hecho en la hoja!

CATEQUESIS:
Quienes tengan el libro, buscaran la historia de Maria, la recortaran y ordenaran en la hoja siguiente,

Quienes no seleccionaran una escena dela historia de MARIA y la dibujaran.

Ambiente natural y social:

Estas actividades las realizaremos en nuestro cuaderno agenda.

En el zoom de esta semana creamos monstruos se los presentamos:




QUERIDAS FAMILIAS:

En el encuentro de zoom (de ayer y en un ratito con el turno tarde), decoramos un cuadrado para hacer el elefante ELMER de la sala VERDE…

NO OLVIDEN ENVIARME LA FOTO DEL MISMO…

HAY TIEMPO HASTA EL VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE…

Gracias!

Seño Jime

NUESTROS MONSTRUOS TIENEN NOMBRE Y ELLOS TE LO CUENTAN:

LES DEJO LOS RESULTADOS DE LA VOTACIÓN:
TM:

TT:
Les dejo la invitación al próximo zoom con nuestro ELMER... LOS INVITO ENTRAR AL PADLET  PARA PODER VER BIEN GRANDE NUESTRO ARTE, AQUÍ LES DEJO LA DIRECCIÓN:

https://es.padlet.com/JimeGenellini/3v97s6ujvqubx59d

¡GRACIAS POR ACOMPAÑAR CADA PROPUESTA!
Seño Jime

Continuidad pedagógica

31/08 al 11/09

¡Continuamos trabajando para hacer GRANDES COSAS!

LOS QUIERO SEÑO JIME

 

Ambiente Natural y social:

Nos encontramos próximos al día del maestro, saben a quién recordamos en este día tan especial:

Domingo Faustino Sarmiento te dejo un link  para conocer más sobre su vida:

https://www.youtube.com/watch?v=0B6xuSDmO8k

 

Practicas del lenguaje:

Juego con mi apellido :


Juego con vocales: https://es.liveworksheets.com/qb1074570sq

 

Matemática:

Juego con cuerpos geométricos:  https://mobbyt.com/videojuego/educativo/?Id=73647

Contamos cuerpos geométricos: https://es.liveworksheets.com/yb1074434iz

 

Literatura:

Estas actividades serán realizadas en los zoom, nos preparamos para LA MARATÓN LITERARIA.

 

Ed artística:

Te invito a preparar tu teatro de sombras, pronto lo vamos a usar:

CATEQUESIS:

La misa: En el templo, todos nos reunimos para escuchar las enseñanzas de Jesús, celebramos la alegría de pertenecer a la gran familia de Dios: La iglesia.

Encada misa, el sacerdote, nos habla de Jesús.

Te dejo una canción sobre la misa:

https://www.youtube.com/watch?v=5BzOS_PPweI

¿Te acordas cómo se llama el sacerdote  de nuestra parroquia? Es el padre Alain!

Quienes tengan el libro los invito a pintar la imagen de la misa, quienes no, realizar un dibujo de nuestro sacerdote.

QUERIDAS FAMILIAS:

Les dejo lo que necesitamos para el próximo zoom:
Les recuerdo como era el teatro de sombras:

A parte de esto tienen que preparar un objeto para poner detrás de él, pueden hacerlo con cartulina negra o un color oscuro

Por ejemplo: Me da miedo  las arañas…………..entonces tienen que tener:

Me pone feliz, los ositos de peluche… pueden usar un peluche que entre en el teatro o bien la sombra del mismo.

SALA VERDE

TURNO MAÑANA

 

HOY EN NUESTRO ENCUENTRO DE ZOOM, SALA VERDE INVENTO ESTE CUENTO, LO COMPARTIMOS CON QUIENES NO PUDIERON ESTAR:

HABÍA UNA VEZ UN BOSQUE LLENO DE ÁRBOLES , PASTO Y  ANIMALES. QUE TENÍA UN RIO Y UN PANTANO, CON COCODRILOS Y TIBURONES.

EN ESE BOSQUE VIVÍA UN MONSTRUO QUE SE LLAMABA TEDDY, QUE ESTABA TRISTE PORQUE NO TENÍA FAMILIA.

TEDY ERA UN MONSTRUO MIEDOSO, QUE TEMÍA  A LOS OSOS DEL BOSQUE Y A LOS COCODRILOS.

UN DÍA TEDY ESTABA CAMINANDO POR EL BOSQUE Y SE ENAMORÓ DE UNA MONSTRUA ROSA DE DOS OJOS QUE ESTABA ACAMPANDO.

TEDY CORTO UNA FLOR Y SE LA DIO; A ELLA LE GUSTO PERO ERA ALÉRGICA.

EN ESE MOMENTO APARECIÓ UN OSO. ENTONCES LOS MONSTRUOS SE DIERON LA MANO Y EMPEZARON A CORRER CAYÉNDOSE EN EL PANTANO CON LOS COCODRILOS Y TIBURONES .

CUANDO SE CAYÓ, CON EL BARRO DEL PANTANO A LA MONSTRUA SE LE FUE LA ALERGIA.

EL OSO ATRAPO A LOS MONSTRUOS Y  LES DIJO QUE QUERÍA SER SU AMIGO. EL TIBURÓN TAMBIÉN. EL COCODRILO SALIÓ DEL AGUA.

TODOS FUERON AMIGOS Y VIVIERON JUNTOS Y ASÍ TEDY NUNCA MÁS ESTUVO SOLO.


Y COLORÍN COLORADO

ESTE CUENTO SE HA TERMINADO

 

 

AHORA LES PEDIMOS QUE NOS AYUDEN A ARMAR NUESTRO LIBRO PARA LA MARATÓN LITERARIA, PARA ELLO, DEBERÁN MANDARME A MI MAIL LA FOTO DE UN DIBUJO DEBAJO DEJO LA LISTA DE LO QUE LE TOCARÍA A CADA UNO.  (SE LOS RECUERDO: JIMEGENELLINI@GMAIL.COM )

EL DIBUJO DEBE REALIZARSE EXCLUSIVAMENTE POR LOS NENES LES PIDO QUE POR FAVOR DIBUJEN CON FIBRAS O FIBRON, PARA QUE SE APRECIE BIEN EL DIBUJO.

DIVIDÍ LOS DIBUJOS NECESARIOS: A ALGUNOS NIÑOS LES TOCO SOLO FONDO (NO DEBEN REALIZAR PERSONAJES, SOLO LOS FONDOS, ESTÁN DISTINGUIDOS EN COLOR VERDE) A OTROS LES TOCO PERSONAJES POR LO  QUE DEBEN DIBUJAR LOS PERSONAJES, SIN FONDOS.

CUALQUIER DUDA, ME CONSULTAN…. ES IMPORTANTE QUE CADA UNO CUMPLA CON SU PARTE DE LA TAREA PARA QUE EL RESULTADO FINAL SEA MARAVILLOSO…

RECIBIRÉ LOS DIBUJOS HASTA EL DIA: MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE YA QUE EL 25 ES LA MARATÓN Y ME GUSTARÍA PREPARAR ALGO MAS CON USTEDES...

En primer lugar les dejo la monstrua que diseñe con las características que me dieron: 

SALA VERDE TURNO TARDE

 

HOY EN NUESTRO ENCUENTRO DE ZOOM, SALA VERDE INVENTO ESTE CUENTO, LO COMPARTIMOS CON QUIENES NO PUDIERON ESTAR:

HABÍA UNA VEZ UN MONSTRUO QUE SE LLAMABA TROMPETO.

TROMPETO ERA UN MONSTRUO FELIZ, QUE DISFRUTABA CUANDO VEÍA EL ARCO IRIS.

TROMPETO VIVÍA EN UNA CUEVA, QUE ESTABA EN UNA SELVA.

UN DÍA, UN LEÓN LLEGO A LA CUEVA Y QUERÍA ENTRAR PARA COMERSE A TROMPETO.

TROMPETO TENÍA MUCHO MIEDO.

UNA NENA, QUE SE LLAMABA ALICIA Y PASEABA POR ALLÍ VIO LO QUE PASABA Y TOMO SU TELÉFONO Y LLAMÓ A UN SÚPER HÉROE.

EL SUPERHÉROE ERA EL INCREÍBLE HULK, QUE ERA MUY FUERTE. EL SE MONTÓ EN UN DINOSAURIO REX Y FUE AYUDAR A TROMPETO.

CUANDO LLEGÓ,  SE BAJÓ DEL DINOSAURIO Y LE GRITÓ FUERTE. EL LEÓN, SE ASUSTÓ Y SE FUE.

TROMPETO PUDO SALIR DE LA CUEVA SE ASUSTÓ, PERO SE DIO CUENTA QUE HULK Y EL DINOSAURIO LO HABÍAN AYUDADO, ENTONCES, LES AGRADECIÓ POR SALVARLO.

TODOS JUNTOS, DECIDIERON IRSE DE VACACIONES.

FUERON A UNA CASITA EN LA PLAYA, CON MONTAÑAS DE ARENA

DONDE SE DIVIRTIERON JUGANDO TODOS JUNTOS

Y COLORÍN COLORADO

ESTE CUENTO SE HA TERMINADO

 

 

AHORA LES PEDIMOS QUE NOS AYUDEN A ARMAR NUESTRO LIBRO PARA LA MARATÓN LITERARIA, PARA ELLO, DEBERÁN MANDARME A MI MAIL LA FOTO DE UN DIBUJO DEBAJO DEJO LA LISTA DE LO QUE LE TOCARÍA A CADA UNO.  (SE LOS RECUERDO: JIMEGENELLINI@GMAIL.COM )

EL DIBUJO DEBE REALIZARSE EXCLUSIVAMENTE POR LOS NENES LES PIDO QUE POR FAVOR DIBUJEN CON FIBRAS O FIBRON, PARA QUE SE APRECIE BIEN EL DIBUJO.

DIVIDÍ LOS DIBUJOS NECESARIOS: A ALGUNOS NIÑOS LES TOCO SOLO FONDO (NO DEBEN REALIZAR PERSONAJES, SOLO LOS FONDOS, ESTÁN DISTINGUIDOS EN COLOR VERDE) A OTROS LES TOCO PERSONAJES POR LO  QUE DEBEN DIBUJAR LOS PERSONAJES, SIN FONDOS.

CUALQUIER DUDA, ME CONSULTAN…. ES IMPORTANTE QUE CADA UNO CUMPLA CON SU PARTE DE LA TAREA PARA QUE EL RESULTADO FINAL SEA MARAVILLOSO…

RECIBIRÉ LOS DIBUJOS HASTA EL DÍA: MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE YA QUE EL  25 ES LA MARATÓN Y ME GUSTARÍA PREPARAR ALGO MAS CON USTEDES


Continuidad pedagógica

14/09 al 25/09

Reconocemos el esfuerzo que hacen para continuar, no bajen los brazos, cuentan con nosotras!!

Literatura: Continuaremos trabajando con la maratón Literaria.

Teatro: Quiero proponerles que transformemos nuestro cuento no solo en un libro, sino en una obra de TEATRO DE SOMBRAS.

Para ello, dividí a cada grupo en dos. Un grupo armara la escena del cuento que le toco con las sombras correspondiente y sacara una foto de las siluetas en el teatro de sombras. La foto debe ser horizontal y la única luz que debe verse es la del teatro. El otro grupo hará la narración, para ello debe mandar la frase que le toca en un mensaje de audio, por mail.

FECHA DE ENTREGA: 18 DE SEPTIEMBRE

Les dejo las listas:

TM

AQUINO, MILAN

AUDIO: HABÍA UNA VEZ UN BOSQUE LLENO DE ÁRBOLES , PASTO Y  ANIMALES

ASTRADA, CIRO

AUDIO: QUE TENÍA UN RIO Y UN PANTANO, CON COCODRILOS Y TIBURONES.

CALAS, TOMAS

FOTO EN EL TRATRO DE SOMBRAS: BOSQUE… ARBOLES, PASTO ALGUN ANIMAL

CISTARO, SIMÓN

FOTO EN EL TRATRO DE SOMBRAS:Tedy y 2 arboles

COSENZA, BENJAMÍN

AUDIO: Tedy era miedoso. Tenía miedo a los osos y cocodrilos.

DOMÍNGUEZ, DANTE

Foto teatro de sombras: Cocodrilo y oso.

LUNA, BASTIAN

Foto en el teatro de sombras: Tedy en el bosque

MACRE, ROMÁN

AUDIO: UN DIA TEDY SALIO A CAMINAR POR EL BOSQUE

MEZZINA, MILO

Foto Teatro de sombras: Sombra de tedy, monstrua y una carpa.

ROBLEDO, MARIANO

Foto Teatro de sombras:  tedy, monstrua y un corazón en el medio.

SCOZZINA, BAUTISTA

Audio: y se encontró con una monstrua que estaba acampando

TURNES, LUCA

Foto de teatro de sombras: Oso tedy y monstrua

CAPPELLERI, SOL

Audio: Tedy se enamoró de la monstrua

DELLA SALA, UMA FRANCESCA

Audio: El monstruo le regalo una Flor, a ella le gusto pero era alérgica.

ESCOBAR, FRANCESCA REGINA

Foto Teatro de sombras:   Tedy regalándole una flor a la monstrua

GELMI,  DELFINA

Audio: En ese momento apareció un oso

GUZMAN, GUADALUPE

Foto Teatro de sombras: 

Tedy y monstrua de la mano

    IGLESIAS, ALMA

AUDIO: Tedy y la monstrua se dieron la  mano y comenzaron a correr

IZAGUIRRE, VALENTINA

AUDIO: EMPEZARON A CORRER CAYÉNDOSE EN EL PANTANO CON LOS COCODRILOS Y TIBURONES .

JUAREZ ORLANDO, GUADALUPE

Foto de teatro  de sombras: Oso persigue a tedy y monstrua

LA VALLE FERNANDEZ, LUZ

Foto teatro de sombras: se ve solo la cabeza de los monstruos porque se están hundiendo en el pantano.

MUÑIZ NUÑEZ, DELFINA

Audio: CUANDO SE CAYÓ, CON EL BARRO DEL PANTANO A LA MONSTRUA SE LE FUE LA ALERGIA.

MUÑOZ, EMA

Foto Teatro de sombras: oso con tedy  (lo saca del pantano)

ORTEGA, JULIA

Videito: (5 segundos) sombra de  tedy bailando

PEREZ, CAMILA

Foto teatro de sombras

PEREZ, DELFINA

Audio: EL OSO ATRAPO A LOS MONSTRUOS Y  LES DIJO QUE QUERÍA SER SU AMIGO. EL TIBURÓN TAMBIÉN. EL COCODRILO SALIÓ DEL AGUA.

SANCHEZ, CATALINA

Videito: (5 segundos)  sombra de montrua bailando

SERGIO, STEFANIA

Audio: TODOS FUERON AMIGOS Y VIVIERON JUNTOS Y ASÍ TEDY NUNCA MÁS ESTUVO SOLO.

TORRES, MARTINA

AUDIO: EN ESE BOSQUE VIVÍA UN MONSTRUO QUE SE LLAMABA TEDDY, QUE ESTABA TRISTE PORQUE NO TENÍA FAMILIA.

YAPURA, ANNA

Videíto sombra de oso bailando.









































TT:

 

NOMBRE

 

AQUINO CASTILLO,BIANCA

AUDIO:

HABÍA UNA VEZ UN MONSTRUO QUE SE LLAMABA TROMPETO.

BALMACEDA RAMIREZ,OLIVIA

Audio: TROMPETO ERA UN MONSTRUO FELIZ, QUE DISFRUTABA CUANDO VEÍA EL ARCO IRIS.

BARBEITO. BARBARA

Teatro de sombras: Sombra de trompeto y un arco iris.

BLAJIC ,BRYANNA

Audio: Trompeto vivía en una selva

CAMINOS, MALENA

Teatro de sombras:

Sombra de trompeto

 COLOMBO,ALMA

Teatro de sombras: sombra de palmeras, pasto

 ESPÓSITO, EMMA

Teatro de sombras: trompeto y una cueva

GIL, MALENA

Audio: Trometo estaba asustado

 LLANOS, LARA

Audio: Trompeto tenia una cueva en la selva.

MACHADO, ALMA

Teatro de sombras: videíto trompeto asustado.

MILIONE, MARTINA

Teatro de sombras: Sombra de una nena y un celular

PANIAGUA, MARTINA

Audio:  UN DÍA, UN LEÓN LLEGO A LA CUEVA Y QUERÍA ENTRAR PARA COMERSE A TROMPETO

 PANIAGUA, ORIANA

Teatro de sombras: Sombra de cueva y león.

RAMIREZ, OLIVIA

Teatro de sombras: Videito 5 segundos trompeto bailando con un castillito de arena.

VALDEZ, ALEGRA

Teatro de sombras: cueva y  león que se va

CABRERA, NOAH

Audio: El super héroe era hulk

 CAMINOS,BLAS

Audio: UNA NENA, QUE SE LLAMABA ALICIA Y PASEABA POR ALLÍ VIO LO QUE PASABA Y TOMO SU TELÉFONO Y LLAMÓ A UN SÚPER HÉROE.

CARRETERO, SANTINO

Audio: EL SE MONTÓ EN UN DINOSAURIO REX Y FUE AYUDAR A TROMPETO.

COURVOISIER, AMADEO

Teatro de sombras hulk arriba de un dinosaurio

 LADEDA LAUTARO

Audio: CUANDO LLEGÓ,  SE BAJÓ DEL DINOSAURIO Y LE GRITÓ FUERTE

MONASTERIO AMERI, MANUEL

Audio: TODOS JUNTOS, DECIDIERON IRSE DE VACACIONES.

 

PELLI, MILO

Teatro de sombras: Videito 5 segundos T-ReX bailando

RODRIGUEZ,CIRO

Teatro de sombras: Hulk gritando al león 

ROLDAN GONZALEZ, PABLO

Audio: Se fueron a la playa.

 SILVA ORTUÑO,SANTIAGO

Audio: Se divirtieron jugando a muchos juegos, con las olas, la arena.

 SOLÍS, BAUSTISTA

Teatro de sombras: Videito 5 segundos hulk bailando con una pelota

STRADA, MATIAS

Audio: TROMPETO PUDO SALIR DE LA CUEVA SE ASUSTÓ, PERO SE DIO CUENTA QUE HULK Y EL DINOSAURIO LO HABÍAN AYUDADO.

TABARES, MARTIN

Teatro de sombras: Foto Letras de

TROMPETO

VEGA, FELIPE

Audio; ENTONCES, LES AGRADECIÓ POR SALVARLO

 VIVIANI, BASTIAN

Teatro de sombras: Sombra de hulk

 






































Ed artística:

Como saben estamos trabajando con las emociones y no hay nada mas lindo que expresar las emociones a través del arte, por eso les dejo un videíto para expresarnos, descargarnos y divertirnos pintando.

¡Manos a la obra!

Arte con burbujas


Arte a los golpes:


Arte con musica:

Te dejo dos canciones muy distintas para que pintes: y que me cuentes, que te transmitió cada una.

https://www.youtube.com/watch?v=MOWDb2TBYDg

https://www.youtube.com/watch?v=Si30iBNta4I

Matemática:

Les dejo un link para algunos juegos on line el resto de las actividades las realizaremos en nuestra agenda.

¿Cuántos hay? https://es.liveworksheets.com/ad1174308xu

https://es.liveworksheets.com/bb1179808ib

https://es.liveworksheets.com/c?a=s&t=lfyticd3ao&l=tx&i=nfuuoz&r=rj

 

Practicas del lenguaje:

Les dejo dos propuestas para trabajar con el apellido:

·       Jugamos al BINGO, vos usas tu cartel del apellido, y porotos o papelitos para marcar las letras que van saliendo y tu contrincante puede usar un cartel con su nombre.

Les dejo el link de una ruleta para jugar:

https://wheelofnames.com/qgh-ejc

Queridas familias: Esta semana trabajaremos en honor a nuestra patrona, Santa Teresita, por eso para nuestra zoom necesitamos lo que figura aquí abajo.
Es importante que miren en la parte principal del blog las actividades, que deja la seño Neri ( tanto tm, como tt), ya que ahí se encuentra todo bien explicado.
Y en la parte de sala verde, el lunes 28, habrá, también actividades, alusivas. 
Contamos con su valiosa participación.

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA:

28/09 AL 2/09

SEMANA DE SANTA TERESITA: NUESTRA PATRONA

·         ¿Te acordas de Santa Teresita? Acá te dejo un videíto con su historia:

Después de escuchar su historia te animas a ordenar las escenas de su vida, te dejo un link para jugar on line:

 

https://es.liveworksheets.com/1-jy1232664bs

 

·         Para quienes  tengan el libro  encontraran  la historia para colorear acá les dejo para quienes no lo tengan y puedan imprimir, quienes no, pueden hacer un dibujo de la parte que deseen.

  En otra hoja del libro encontraran un texto que dice: Santa teresita te regalamos este dibujo y te pedimos: (pueden escribir lo que deseen pedirle) y regalarle un dibujo.(Quienes no tengan el libro pueden preparar flores y escribirlo en ellas, luego lo utilizaremos para la celebración)

   Las flores preferidas de Santa teresita son las rosas, ¿te animas a decorar una rosa para ella?, yo te dejo una de ejemplo, podes decorarla con papelitos, temperas, crayones, brillantina, lo que quieras

QUERIDAS FAMILIAS: Esta semana, festejamos el día de la Familia con juegos y desafíos, los encontraran en la parte principal del blog.

Continuidad pedagógica

13/10 al 23/10

Queridas familias:

Seguimos luchando juntos por ofrecerles lo mejor a los nenes, ya estamos en el tramo final, no bajen los brazos.

Recuerden que estoy a su disposición para acompañarlos…

Cariños

Seño Jime

Ambiente natural y social:

12 de Octubre: Día de la diversidad cultural:

https://www.youtube.com/watch?v=Tb8Th-LQIlE


·         Estas actividades son para realizar luego del  zoom del 14 tm y del 15 TT:

                                                                                                            

·         Ordenar la secuencia: Luego de escuchar en nuestro zoom el cuento de la Semilla dormilona, ordenamos la secuencia:

https://es.liveworksheets.com/1-rs1298799js

 

·         Partes de la planta: https://wordwall.net/play/4899/282/912v

Matemática:

·         ¿Cuántos hay?:

https://wordwall.net/play/4898/823/428

https://wordwall.net/play/3198/393/475

·         ¿Creamos una máquina de sumar?

Catequesis:

Dios nos regaló una familia. Cada familia es diferente a la del otro. Lo importante es que todos tenemos alguien que nos ama, nos cuida y se preocupa por nosotros a diario.

Quienes tengan el libro, les propongo realicen la página 19.

Quienes no en una hoja escribimos. Gracias Familia por…….  Y dibujamos o pegamos una foto de la misma.

Literatura:

En esta oportunidad, les dejo una leyenda. las leyendas son narraciones que intentan explicar el origen de las plantas, animales y diferentes elementos de la naturaleza.

Encontrándonos en la semana de la DIVERSIDAD CULTURAL, los invito a conocer esta leyenda de los guaraníes.

·         Leyenda yerba Mate:  


Les dejo la grilla para que elijan 6 personajes y armen su cartón:
(pueden imprimir los dibujos, escribir el nombre del personajes, dibujarlos, como quieran, pero es importante que los  nenes sepan que tienen en cada cuadradito)
Ahhh! y no se olviden papelitos, tapitas, porotos, o lo que quieran para marcar!
Los espero
ASÍ ARME EL MIO:


LES DEJO EL CARTÓN VACÍO POR SI LES SIRVE:

Continuidad  pedagógica

26/10 al 6/11:



Queridas familias: Esta semana, nos empezamos a preparar para la articulación con la escuela primaria .Por eso, van a ver que vamos a recordar y jugar con  “Los cuentos clásicos”

¿Empezamos?

Vamos! Es el último esfuerzo! A Disfrutar lo que queda del jardín!

¡Cuentan conmigo siempre!

Seño Jime

LITERATURA:


BLANCANIEVES:

Escuchamos Blancanieves y respondemos las preguntas, en el siguiente Link:
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&t=lfyticd3ao&l=jc&i=udxcxfn&r=be&db=0

HANSEL Y GRETEL:

https://www.youtube.com/watch?v=AgPnWaioUOE

Te dejo en la parte de Ed visual, 2 actividades que elijas, cual realizar alrededor de este cuento.

Pinocho:

https://www.youtube.com/watch?v=AwONzP6RkXk

Después de escuchar el cuento, descubrimos las 10 diferencias:

MATEMÁTICA:

¿Armamos el Calendario?:

TM:

TT:

Máquina de restar: 

Después de ver cómo funciona la máquina de restas, te dejo unas cajas para resolver, podes anotar en una hoja las respuestas:

https://wordwall.net/resource/5762036V

ED VISUAL:

Después de escuchar el cuento Hansel y Gretel y descubrir la casa de golosinas te dejo dos propuestas para que elijas que hacer:

1-      En una hoja, creamos  una casa de golosinas , como la de la Bruja, con papeles de golosinas.

2-      Crear un chupetín multicolor.

CATEQUESIS:

La familia de Jesús:

Dios quiso que, Jesús, tuviera acá en la tierra una mama y un papá para cuidarlo, amarlo, protegerlo y enseñarle.

Para eso eligió a la Virgen María y a su esposo San José.

Cuando nació Jesús formaron una hermosa familia, que hoy llamamos Sagrada Familia, porque en ella nació el hijo de Dios.

Jesús  ayuda a San José que era carpintero y a María con sus tareas.

 

::Quienes tengan el libro encontraran en la página 21, un rompecabezas para pintar, recortar y armar en la página 20.

Quienes no lo tengan dibujaran a la familia de Jesús.ç


Accesorios; Una manzana, nariz de chancho, orejas de lobo, algún disfraz que tengan en casa, una cinta roja en la cabeza, un reloj, un zapato,  una coronita de cartulina, lo que se los ocurra y quieran!
Acordate que no es obligatorio, porque lo mas lindo es verte y escuchar tus ideas.
Beso enorme!
Seño Jime



Continuidad pedagógica

9/11 al 20/11

Queridas familias:

Estamos muy cerquita del final de año!!!

¡¡¡Muy cerquita de terminar una etapa tan hermosa para comenzar otra!!!

En esta oportunidad quiero proponerles dos cosas, una será un campamento virtual, que realizaremos por zoom muy pronto, pero para hacerlo, tenemos que prepararnos por lo tanto en las 3 semanas siguientes descubrirán actividades, en las que prepararan los materiales necesario para el ¡¡¡GRAN DIA!!!, contamos con su participación para transmitirles la alegría del campamento a los nenes e ir preparando juntos todo lo necesario para que podamos divertimos.

Sabemos que no es lo mismo que un disfrute al aire libre pero pondremos todo nuestro corazón, para que les quede un recuerdo imborrable.

La segunda propuesta es el cierre del proyecto de arte, necesito que me envíen, quienes no lo hayan hecho, los trabajos que hicimos durante el año de Antonio Berni y Juanito Laguna, aquí abajo los detallo cuales son.

Quienes no los hayan realizado, no se preocupen! Pero si sería importante que participen de los poquitos zoom que quedan para poder hacer obras de arte y que haya trabajos de todos en la exposición.

Antes de finalizar les dejo el nuevo Padlet, para que sigan compartiendo las cosas maravillosas que hacen:

https://padlet.com/compartir2020estrada/i1gobo5yapbu2ywd

¡¡Gracias!!

Seño Jime

Nos empezamos a preparar para el campamento virtual 

Ambiente Natural y social:

·       Les dejo una imagen y algunas preguntas para contestar en familia:



¿Qué están haciendo estas personas? ¿Alguna vez acampaste?¿ Sabes que se hace en los campamentos? ¿Qué cosas son necesarias llevar un día de campamento?. ¿Te animas a registrar en una hoja lo que conversan en familia?(puede ser con dibujos o palabras)

·       Si nos vamos de campamento, y hay muchas carpas ¿Cómo se hace para encontrar fácilmente la nuestra? Te propongo armar nuestra bandera virtual para ello en en rectángulo de 10x18 cm (en vertical) podes sellar tu mano o contornearla y pintarla con muchos colores y escribir tu nombre y enviarme la foto por mail o padlet, para que la seño pueda armar la bandera de cada sala, Tenes tiempo hasta el 24 de Noviembre:

Ejemplo:

·       Te animas a descubrir de estas cosas ¿cuáles  usaríamos en un campamento?

https://wordwall.net/es/resource/3657580/campamento-k5

·       ¿Tenes carpa en casa? Te propongo que vayas pensando como armar una carpa/ refugio para el día que juguemos todos juntos al campamento virtual, te dejo algunas ideas:

Puede ser una sábana sobre una mesa:


Colocar una soga y poner un acolchado sobre la misma, poner algo que haga peso en los extremos:


Con cuatro sillas y una sábana bien anudada a las mismas:

O con cajas:


   ¿Qué sonidos se pueden encontrar en un día de campo? ¿Te animas a grabar uno y enviármelo?

Practicas del lenguaje:

Te animas a describir lo que pasa en esta imagen:

Podes imprimir  y en una hoja y escribir (con ayuda de mama o papa)  debajo de cada imagen lo que sucede. O sino tenes impresora  colocarle un número a cada imagen  y escribir, que te parece que pasa en cada imagen:

Ed visual:

Durante este año estuvimos trabajando con Antoni Berni, pintor y escultor argentino que creo un personaje que estuvimos conociendo sobre todo en la primer etapa del año, Juanito Laguna, ¿te acordás?

Durante esta última etapa, realizaremos juntos obras de arte(en el zoom) y cerraremos el proyecto de una manera especial, por eso les  pido que si tienen en casa alguna obra que hicieron durante el proyecto y no la enviaron o subieron al padlet, me la envíen, asi con tiempo preparamos el cierre, les dejo detalladas las actividades a las que me refiero:


 ·       11 DE MAYO: Creamos un retrato, al estilo Berni

·       26 de mayo: Construimos con una cajita la casa de Juanito Laguna

·       22 de junio: La familia de Juanito Laguna

·       6 de julio: Armamos un personaje en el suelo con elementos que tenemos en casa (ollas, botellas, etc)

·       3 de agosto: Creamos un monstruo en una hoja.

·       18 de agosto: Creamos la escultura de ese monstruo

Matemática:

Anterior y siguiente:

Te dejo un video para que descubras como se juega a este juego:

Ahora te toca jugar a vos on line

Literatura:










Comentarios

Entradas más populares de este blog